sábado, 9 de mayo de 2009

PLAN DE FOMENTO DE PLURILINGÜISMO

El Plan de Fomento del Plurilingüismo: Una política lingüística para la sociedad andaluza , aprobado en Consejo de Gobierno de 22 de marzo de 2005, responde a la necesidad de la sociedad andaluza de afrontar en óptimas condiciones el reto que representan los cambios tecnológicos, sociales y económicos que se han venido gestando en las tres últimas décadas y que han generado importantes expectativas de innovación, especialmente en el contexto de la educación, influyendo en la organización de los sistemas educativos y, particularmente, en sus actores.

Es en este marco donde se ubica el Plan de Fomento del Plurilingüismo, y, de maneramás concreta, en el contexto de las Estrategias y Propuestas para la Segunda Modernización de Andalucía , donde se señala expresamente que en nuestra comunidad "debemos plantearnos de manera rotunda el reto educativo del conocimiento de otras lenguas en el marco de un mundo global, como instrumento fundamental, para asegurar las posibilidades de éxito y de compartir un futuro mejor". Así pues, el documento que recoge el Plan de Fomento del Plurilingüismo es el fruto del evidente interés y de la decidida voluntad de la Junta de Andalucía para dotar a la población andaluza de las competencias plurilingües y pluriculturales necesarias para hacer frente a los retos que se plantean en nuestra sociedad. Y con este fin la Consejería de Educación ha diseñado una nueva política lingüística global para nuestra Comunidad Autónoma, una política lingüística fundamentada en las necesidades de su ciudadanía y, a la vez, en los principios teóricos que emanan de la Unión Europea, definidos, fundamentalmente, en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación ,elaborado por el Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/impe/web/portadaEntidad?pag=/contenidos/B/InnovacionEInvestigacion/ProyectosInnovadores/Plurilinguismo/

ANDALUCÍA: EDUCACIÓN IMPULSA EN LONDRES EL PLURILINGÜISMO PARA ALUMNADO Y PROFESORADO

La consejera de Educación, Cándida Martínez, ha suscrito en Londres varios acuerdos con 16 autoridades educativas de Inglaterra dirigidos a impulsar el Plan de Fomento del Plurilingüismo, mediante el desarrollo de iniciativas conjuntas como el intercambio de alumnos o la formación del profesorado.
El objetivo es promover la colaboración entre centros educativos ingleses y andaluces para facilitar la inmersión lingüística del alumanado para que, además de realizar prácticas de idiomas, entren en contacto con otra cultura. El profesorado podrá disfrutar de estancias y cursos específicos de inglés.
En la actualidad, de los 250 centros públicos andaluces que imparten enseñanzas bilingües, 206 han optado por el inglés como idioma preferente. El Gobierno británico desarrolla el programa Nueva Estrategia para el Fomento de Lenguas Extranjeras, que contempla el fomento de la enseñanza y el aprendizaje del español en los centros de Educación Primaria, así como su introducción en la Secundaria.
El primer paso será la celebración de un seminario en el que participarán directores de centros de ambos países, entre los días 6 y 8 de noviembre en todas las provincias, para presentar ambos planes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario